Presione ESC para cerrar

Requisitos para la venta de antibióticos y medicamentos controlados

En Punto Farma, tu seguridad y bienestar son nuestra prioridad. Por eso, te proporcionamos toda la información que necesitas para adquirir productos controlados y antibióticos de manera segura y conforme a la normativa vigente. A continuación, te detallamos los requisitos importantes que debes tener en cuenta al momento de realizar tu compra.

Observaciones a tener en cuenta para la venta de productos controlados:
Venta de Productos Psicotrópicos (Controlados)

Para adquirir productos psicotrópicos sujetos a control, como lo establece la Ley N° 1340/88 y el Decreto N° 5213/2005, es necesario presentar una Receta Simple Archivada (R.S.A.) que cumpla con los siguientes requisitos:

  • Nombre del médico o institución: El nombre debe estar claramente especificado en la receta.
  • Nombre del medicamento: Debe indicarse el medicamento exacto que se está prescribiendo.
  • Datos del paciente: Se debe incluir el nombre completo, dirección y número de cédula de identidad del paciente.
  • Cantidad del medicamento: La cantidad debe ser indicada tanto en número como en letra.
  • Firma del médico: La receta debe estar firmada por el médico que prescribe.
  • Número de registro profesional del médico: Debe figurar el número de registro profesional del médico.
  • Fecha de expedición: Es necesario que se incluya la fecha en que fue emitida la receta.
Validez de la receta:
  • La receta será válida solo por 8 días desde la fecha de emisión. Recuerda que para que tu receta sea aceptada, debe presentarse dentro de este plazo.
Cumplimiento de requisitos:
  • Es fundamental que la receta cumpla con todos los requisitos mencionados para poder procesar y entregar el medicamento. Si falta alguna información, no podremos entregarte el producto.
Observaciones a tener en cuenta al adquirir antibióticos:
Adquisición de Antibióticos

Para adquirir antibióticos de uso sistémico, debes asegurarte de que la receta cumpla con los requisitos establecidos por la Resolución SG 0576/2018:

  • Nombre completo del paciente: Debe figurar el nombre y apellido del paciente.
  • Número de cédula de identidad del paciente: Es necesario incluirlo en la receta.
  • Diagnóstico del paciente: El diagnóstico relacionado con el tratamiento debe estar claramente indicado.
  • Leyenda «Válido por 5 días»: Debe estar escrita en la receta.
  • Fecha de emisión: La receta debe tener la fecha en la que fue emitida.
  • Firma y sello del médico: La receta debe estar firmada y sellada por el médico prescriptor, con su número de registro profesional.
  • Si el paciente es menor de edad: Al dorso de la receta debe anotarse el nombre y apellido del adquirente, así como su número de cédula de identidad.
Profesionales autorizados para prescribir antibióticos:
  • Los antibióticos pueden ser recetados por médicos, odontólogos y veterinarios. En el caso de los veterinarios, deben especificar si el uso es odontológico o veterinario.
Venta de medicamentos estupefacientes

La venta de medicamentos estupefacientes (como la morfina) está restringida. Solo podrás adquirir estos productos en nuestras sucursales ubicadas frente o cerca de hospitales.

Prohibición de Venta de Antibióticos Sin Receta

Es importante recordar que la venta de antibióticos sin receta médica está prohibida. Para poder adquirir estos productos, es necesario que presentes una receta que cumpla con todos los requisitos mencionados anteriormente.

En Punto Farma, garantizamos que adquieras productos de manera segura y conforme a la normativa. Recuerda presentar las recetas requeridas para productos controlados y antibióticos dentro del plazo de validez y con todos los datos necesarios. Gracias por confiar en Punto Farma, estamos comprometidos con tu bienestar.