Presione ESC para cerrar

Blog Descubre consejos de salud, bienestar y novedades del sector farmacéutico en el blog de Punto Farma. Encuentra información confiable y recursos útiles para tu bienestar diario.

Consejos para aliviar la picazón y la irritación de la piel

  • Salud
  • 24 de enero de 2024

En esos momentos irritantes en los que los mosquitos u otros insectos te atacan, o cuando una reacción alérgica desafía tu tranquilidad, o simplemente estás lidiando con la resequedad de la piel, es inevitable sentir la molestia de la picazón y la irritación cutánea. Pero ¡no te preocupes! Estamos aquí para ayudarte , proporcionándote consejos valiosos sobre medicamentos específicos, cuidadosamente diseñados para ser tus aliados contra estas molestias.

Antihistamínicos tópicos

Cuando experimentas picazón en la piel, esta sensación suele ser el resultado de la liberación de histamina, una sustancia química que nuestro cuerpo produce como respuesta a diversas irritaciones. Por ejemplo, las picaduras de insectos pueden desencadenar esta reacción. La histamina, a su vez, provoca en el cuerpo síntomas como enrojecimiento, hinchazón y, por supuesto, la picazón.

Para aliviar estos molestos síntomas, los antihistamínicos son una opción efectiva, bloquean la acción de la histamina, reduciendo así la intensidad de la picazón y el malestar en la piel.

Te mencionamos algunos antihistamínicos en sus distintas generaciones:

Difenhidramina:

La difenhidramina es un antihistamínico utilizado para tratar diversas afecciones como alergias, picaduras de insectos, urticaria, e incluso es utilizado para los síntomas de resfriados y gripes. Su función principal es contrarrestar los efectos de la histamina liberada durante las reacciones alérgicas.

Clorfeniramina:

La clorfeniramina es un antihistamínico comúnmente para el tratamiento de alergias respiratorias, pero sus beneficios no se limitan a eso. También puede proporcionar alivio para la picazón y la irritación de la piel causadas por alergias cutáneas o picaduras de insectos.

Cetirizina:

La cetirizina es también un antihistamínico, cuya función consiste en inhibir la histamina. Se utiliza para tratar diversas formas de alergias, como la rinitis alérgica, la urticaria y la picazón.

Corticoides

Cuando tu piel está irritada, roja y con picazón, como sucede en casos de dermatitis, los corticoides pueden ser de gran ayuda. Estos medicamentos actúan disminuyendo la inflamación y calmando la respuesta del sistema inmunológico en la piel.

A continuación, te mencionamos algunos corticoides:

Hidrocortisona:

La hidrocortisona es clasificada como un corticoide de potencia baja, esta designación se refiere a su capacidad para actuar de manera efectiva sin los riesgos asociados con corticoides de mayor potencia.

En situaciones donde la piel está inflamada, como en casos de eczema o dermatitis, las células de la piel liberan sustancias que desencadenan respuestas inflamatorias. La hidrocortisona, actúa inhibiendo estas respuestas, reduciendo así la inflamación y aliviando los síntomas asociados, como la picazón.

Clobetasol:

El clobetasol es un corticoide de alta potencia diseñado para tratar afecciones de la piel caracterizadas por inflamación, picazón y enrojecimiento.

En situaciones en las que la piel experimenta una inflamación intensa, el clobetasol actúa inhibiendo estas respuestas, reduciendo la inflamación y aliviando síntomas molestos como la picazón y la irritación.

Emolientes

La piel, como primera barrera protectora del cuerpo, a menudo enfrenta estas irritaciones y picazones causadas por diversos factores, situaciones que pueden comprometer la barrera cutánea, llevando a la sequedad, picazón e irritación.

Los emolientes desempeñan un papel crucial para estas situaciones. Estos productos están formulados para brindar humedad y suavidad a la piel, contribuyendo así a restaurar la barrera cutánea dañada.

Aquí te mencionamos algunas de las presentaciones de estos emolientes

Crema:

La crema emoliente es eficaz para nutrir y suavizar la piel debido a su textura rica. Es una elección práctica gracias a su capacidad para hidratar y fortalecer la barrera cutánea. Resulta útil contra la picazón y la irritación, ya que forma una capa protectora que retiene la humedad.

Leche:

La leche emoliente, de absorción rápida y ligera, ofrece beneficios significativos para la piel sin dejar sensación grasosa. Es ideal para aliviar la picazón y la irritación al nutrir la piel de manera suave.

Loción Emoliente:

La loción emoliente, con textura ligera y fácil aplicación, es una opción práctica para mantener la piel hidratada. Es beneficiosa para aliviar la sequedad y útil en casos de picazón e irritación al proporcionar hidratación equilibrada.

Baños de avena

Los baños de avena ofrecen beneficios notables para el cuidado de la piel, siendo una opción efectiva para aliviar la picazón y la irritación. La avena contiene propiedades antiinflamatorias y emolientes que calman la piel, ayudando a reducir la incomodidad asociada con diversas afecciones cutáneas.

Estos baños son especialmente útiles para tratar condiciones como la dermatitis, el eczema o incluso quemaduras solares. Al sumergirse en un baño de avena, los compuestos naturales de la avena forman una capa protectora sobre la piel, aliviando la sequedad y proporcionando alivio.

Es esencial evitar el uso de estos medicamentos mencionados si se tiene alergia a alguno de sus componentes. Se recomienda consultar con un profesional de la salud para obtener indicaciones más adecuadas según el diagnóstico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo

Hello, We’re content writer who is fascinated by content fashion, celebrity and lifestyle. We helps clients bring the right content to the right people.

- Sponsored Ad - Advertisement
@Katen on Instagram
[instagram-feed feed=1]