
El preservativo, comúnmente conocido como condón, constituye uno de los métodos anticonceptivos más utilizados y accesibles a nivel mundial. Además de prevenir embarazos no planificados, cumple un papel fundamental en la protección contra infecciones de transmisión sexual (ITS). No obstante, su uso aún se ve afectado por la persistencia de mitos, estigmas culturales y desinformación
Beneficios de usar preservativo
El uso del preservativo ofrece múltiples beneficios tanto a nivel individual como en el contexto de la salud pública. Su efectividad, facilidad de uso y accesibilidad lo convierten en uno de los métodos de protección más recomendados por profesionales de la salud.
1- Prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS)
El preservativo es el único método anticonceptivo que, además de prevenir embarazos, reduce el riesgo de transmisión de ITS como el VIH, la clamidia, la gonorrea, la sífilis, el virus del papiloma humano (VPH), entre otras. Su uso adecuado y constante es una de las formas más eficaces de proteger la salud sexual.
2- Prevención de embarazos no planificados
Cuando se utiliza correctamente en cada relación sexual, el preservativo masculino tiene una eficacia estimada del 98%, mientras que el femenino alcanza alrededor del 95%. Esto lo convierte en una opción confiable para aquellas personas que desean evitar embarazos no deseados sin recurrir a métodos hormonales.
3- Accesibilidad y bajo costo
Los preservativos están disponibles en farmacias, centros de salud, supermercados y a través de programas de salud pública, muchas veces de forma gratuita. Su bajo costo y disponibilidad los hacen accesibles para personas de diversos contextos sociales y económicos.
4- Ausencia de efectos secundarios hormonales
A diferencia de los métodos anticonceptivos hormonales, el preservativo no interfiere con el equilibrio hormonal del cuerpo, lo que lo convierte en una alternativa segura para personas con condiciones médicas específicas o que prefieren métodos no hormonales.
5- Compatibilidad con otros métodos anticonceptivos
El preservativo puede utilizarse de forma complementaria con otros métodos, como anticonceptivos orales, dispositivos intrauterinos (DIU) o el método del ritmo, aumentando así la protección frente a embarazos e ITS.
6- Promoción del consentimiento y la comunicación
El uso del preservativo implica diálogo, acuerdo mutuo y respeto entre las personas involucradas. Fomenta la comunicación abierta sobre la salud sexual, el consentimiento y los límites dentro de la relación sexual.